Dra. Juana Urrego
Mamá, Gineco-obstetra y asesora de lactancia.
Dr. Sandro Gomez Maquet
Medico. Especialista en Nutrición Clínica
Dra. Natalia Páez
Pediatra, Asesora en lactancia materna y BLW- BILSS.
Links de ingreso
Sesión No. 1.
Martes 24 de noviembre – 6:00 pm
Desarrollo del bebé y cambios físicos y emocionales de mamá
https://zoom.us/j/99239104804
Sesión No 2.
Jueves 26 de noviembre martes 1 de diciembre – 6:00 pm
Preparación para el parto, cesárea y parto humanizado
https://zoom.us/j/93301227390
Sesión No 3.
Martes 1 de diciembre – 6:00 pm
Mitos y verdades sobre la alimentación en el embarazo
https://zoom.us/j/97748390990
Sesión No 4.
Jueves 3 de diciembre – 6:00 pm
Lactancia materna: lo que toda mamá debe saber
https://zoom.us/j/96687385427
Sesión No 5.
Jueves 10 de diciembre – 6:00 pm
Trabajo de parto: técnicas para manejo del dolor, respiración, maniobras y pujo.
https://zoom.us/j/96821153017
Sesión No 6.
Viernes 11 de diciembre – 6:00 pm
Cuidados y recuperación posparto
https://zoom.us/j/98259455631
Sesión No 7.
Martes 15 de diciembre – 6:00 pm
Cuidados del recién nacido
https://zoom.us/j/99756648822
Sesión No 8.
Miércoles 16 de diciembre – 6:00 pm
Prevención de las molestias más frecuentes durante la lactancia
https://zoom.us/j/93681518634
Cronograma de sesiones
Sesión N° 1: Desarrollo del bebé y cambios físicos y emocionales de mamá
Sesión N ° 1: Desarrollo del bebé y cambios físicos y emocionales de mamá
Especialista: Dra. Juana Orrego
Fecha: Martes 24 de noviembre Hora: 6:00 pm
El embarazo es probable que la etapa de más cambios a nivel físico y emocional ya que tu cuerpo debe hacer un esfuerzo extra para crear esa nueva vida que llevas dentro de ti.Mientras tu bebé se desarrolla y maduran todos sus órganos, vas a experimentar una serie de síntomas, muchos de ellos incomodos y molestos, por esto, es importante que aprendas a sobrellevarlos con el fin de que sea una etapa saludable tanto para ti como para tu bebé, y sobre todo, que aprendas a diferenciar aquellos síntomas normales y aquellos que pueden indicar una señal de alarma.
Sesión N° 2: Preparación para el parto, cesárea y parto humanizado
Sesión N ° 2 – Preparación para el parto, cesárea y parto humanizado
Especialista: Dra. Juana Orrego
Fecha: Jueves 26 de noviembre Hora: 6:00 pm
¿Has escuchado que debes comer por dos? Este es uno de los mitos más comunes sobre el embarazo. Al ser un proceso que exige esfuerzo y energía extra, sin duda tu alimentación debe ser rigurosa y suplir todas las necesidades para ti y tu bebé, sin embargo, una ganancia de peso saludable y un aporte de nutrientes adecuado implica más que aumentar la cantidad de alimentos. En esta sesión aprenderás sobre las verdades de la alimentación, suplementación y cómo garantizar una correcta nutrición para que tu bebé nazca fuerte y saludable.
Sesión N° 3: Mitos y verdades sobre la alimentación en el embarazo
Sesión N ° 3:
Mitos y verdades sobre la alimentación en el embarazo
Especialista: Dr. Sandro Gómez
Fecha: Martes 1 de diciembre
Hora: 6:00 pm
¿Has escuchado que debes comer por dos?
Este es uno de los mitos más comunes sobre el embarazo. Al ser un proceso que exige esfuerzo y energía extra, sin duda tu alimentación debe ser rigurosa y suplir todas las necesidades para ti y tu bebé, sin embargo, una ganancia de peso saludable y un aporte de nutrientes adecuado implica más que aumentar la cantidad de alimentos. En esta sesión aprenderás sobre las verdades de la alimentación, suplementación y cómo garantizar una correcta nutrición para que tu bebé nazca fuerte y saludable.
Sesión N° 4: Lactancia materna: lo que toda mamá debe saber
Sesión N ° 4:
Lactancia materna: lo que toda mamá debe saber
Especialista: Dra. Natalia Páez
Fecha: Jueves 3 de diciembre
Hora: 6:00 pm
Apoyo, determinación y mucha información son la clave para una experiencia de lactancia exitosa. Teniendo en cuenta que durante sus 6 primeros meses el único alimento que deberá consumir tu bebé es la leche de mamá, debes aprender a disfrutar de este momento y hacerlo tan sencillo y cómodo como sea posible, y así aprender a enfrentar las posibles dificultades.
De la mano de nuestro especialista aprenderás información esencial y consejos prácticos y muy valiosos para la lactancia desde la primera hora de tu bebé ya lo largo de las siguientes semanas, para que nunca le falte el mejor alimento.
Sesión N° 5: Trabajo de parto: técnicas para manejo del dolor, respiración, maniobras y pujo
Sesión N ° 5:
Trabajo de parto: técnicas para manejo del dolor, respiración, maniobras y pujo
Especialista:
Fecha: Jueves 10 de diciembre Hora: 6:00 pm
Cuando llegue el gran día debes tener en cuenta algunos consejos que harán mucho más fácil este proceso, esto implica manejar una respiración adecuada para cada momento del parto, conocer las diferentes estrategias para manejo del dolor y aprender sobre maniobras y técnicas a las que podría recurrir el especialista al momento de traer al mundo a tu bebé.
Recuerda que la información es poder, por lo tanto, entre más aprendas, más preparada estarás para este momento
Sesión N° 6: Cuidados y recuperación posparto
Sesión N ° 6:
Cuidados y recuperación posparto
Especialista: Dra. Juana Orrego
Fecha: viernes 11 de diciembre Hora: 6:00 pm
Después de los retos del embarazo y el momento del parto, el posparto llega con muchos cambios fisiológicos y emocionales, las alteraciones hormonales pueden ser difíciles de sobrellevar si no te preparas mentalmente para esas semanas después de su nacimiento.
Si bien tu bebé necesita muchos cuidados, tú como mujer debes aprender a cuidar de ti y cómo propiciar una pronta recuperación de forma saludable, mientras te adaptas a esta nueva etapa. Higiene, descanso, alimentación, salud mental, y muchos consejos para el posparto en esta sesión de tu curso psicoprofiláctico
Sesión N° 7: Cuidados del recién nacido
Sesión N ° 7:
Cuidados del recién nacido
Especialista: Dra. Natalia Páez
Fecha: Martes 15 de diciembre Hora: 6:00 pm
¡Llega a casa tu bebé! y con ello, un montón de retos. Las primeras semanas serán de adaptación, no solo para tu bebé quien se habitúa a un nuevo ambiente y su nuevo hogar, si no para mamá y papá que deben aprender sobre esos primeros cuidados y cómo responder a sus demandas y atender sus necesidades.
El cuidado del cordón, su primer baño y propiciar un sueño tranquilo y seguro, son solo algunos de los puntos a tener en cuenta en sus primeras semanas en casa. Prepárate para forjar desde el día uno, un vínculo de protección y amor inagotable.
Sesión N° 8: Prevención de las molestias más frecuentes durante la lactancia:
Sesión N ° 8:
Prevención de las molestias más frecuentes durante la lactancia:
Especialista: Dra. Natalia Páez
Fecha: Miércoles 16 de diciembre Hora: 6:00 pm
No es un secreto que la lactancia es un gran desafío, sin embargo, con la información y prácticas correctas se convierte en la mejor experiencia.
Las grietas, el dolor, la congestión de los senos, la mastitis y casi cualquier molestia se puede prevenir si aplicas desde el primer día algunos consejos de expertos.
Recuerda que el éxito de este proceso radical en anticiparte a cualquier adversidad, esto garantiza que a tu bebé nunca le falte el alimento más completo y que puedas disfrutar sin complicaciones de este maravilloso proceso.